Ya vamos por
nuestro tercer año de clases. Nuestro
tercer año de historia. Una historia creada
por iniciativa del Grupo Taller de Teatro Independiente de Cosquín sobre la ilusión de ofrecer a la comunidad de
nuestra ciudad y alrededores un espacio de encuentro, de desarrollo humano,
artístico y social.
Una Escuela de Teatro
abierta e inclusiva, gratuita, donde no sólo se enseña teatro sino a
través del teatro, potenciando la
tolerancia, la valoración de la diversidad,
la reflexión crítica, la educación para la paz y para la construcción de
un mundo más amable y más solidario.
Quienes nos acompañaron en estos años, alumnos y
alumnas, niños, adolescentes, adultos, padres, madres, familiares y amigos
saben del empeño y dedicación que se ha brindado por parte del grupo de
docentes de la Escuela. Fueron muchos los desafíos, entre ellos, la retirada de
las becas municipales a finales de 2014, que aportaban un sostén económico al proyecto.
Durante el
año 2015 la Escuela resistió en sus
fundamentos, con clases gratuitas a toda la comunidad. Contamos para ello con
el esfuerzo de las docentes, del grupo Taller de Teatro Cosquín y el apoyo de
amigos de la Escuela. Gracias a todos ellos. Un agradecimiento especial para la
Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), que reconoció y
apoyó la importante labor de la Escuela
como espacio necesario de educación no formal, que responde a una demanda real
de la comunidad .
Sabíamos que
la labor de la Escuela tendría que ser
valorada. Por el bello trabajo que se viene realizando; por la cantidad de
alumnos que recibimos; por el interés de la comunidad por el Teatro y nuestra
Escuela.
Así que
celebramos el reconocimiento que la actual administración de la
Municipalidad de Cosquín, en la persona
del Intendente Gabriel Musso, ha brindado a nuestro proyecto con la
restauración de las becas destinadas a las docentes de la Escuela.
Tenemos
mucho por hacer: aumentar el número de
grupos, ofrecer niveles avanzados para los alumnos que nos vienen acompañando,
acercarnos a los barrios, generar intercambios con otras instituciones, y
muchas cosas más que soñamos para el crecimiento de nuestros alumnos y nuestra
escuela. Para ello, seguiremos
necesitando del apoyo de la comunidad y
de políticas culturales tendientes al desarrollo artístico y social.
Con alegría comenzamos el año, animados por
hacer, jugar, vivir y soñar el teatro.
¡Bien
venidos!