martes, 18 de diciembre de 2018

Muestra Anual 2018

El domingo 2 de diciembre de 2018 marcó la historia de Nuestra Escuela y de toda nuestra comunidad teatral.
En ese día la Escuela de Teatro El Alma Encantada llevó al escenario la Muestra 2018, con los trabajos realizados por los grupos infantiles y juveniles de la Escuela. La Muestra evidenció el crecimiento del proyecto, de sus grupos y de la elaboración del trabajo artístico y teatral. Labor que la Escuela viene realizando con dedicación en los últimos 5 años.
Una noche de emoción e ilusión, encuentro y celebración.
Los primeros fueron Los Almados, grupo de niños de 6 a 8 años. 
“El canto del montecito” fue una creación colectiva a partir de reflexiones del grupo sobre las consecuencias biológicas de la construcción de la autovía de montaña en Punilla.
Los pequeños actores y actrices se ponían en la piel de los animales habitantes del monte que luchaban para no quedarse sin hogar y llamaban a la reflexión a los humanos. 















El grupo de niños mayores, los Arlequines presentaron una adaptación de la Obra “El Pájaro Azul” de 1909, del autor Maurice Maeterlinck, dramaturgo y ensayista belga de lengua francesa, principal exponente del teatro simbolista.
En su presentación los niños reflexionaron sobre lo que era la verdadera felicidad y donde la podríamos encontrar. Con la ayuda de personajes mágicos los hermanos Tiltyl y Miltyl transitaron por mundos fantásticos para aprender a contemplar lo más simples de nuestra existencia: nuestros vínculos y la naturaleza.
Una obra lúdica, con hermosos vestuarios, maquillajes, luces y colores que emocionaron a los espectadores.















Los Enmascarados presentaron versiones propias para los Cuentos Clásicos, sorprendieron al público y pusieron todos a pensar sobre los roles y acciones de los personajes más conocidos de la literatura infantil.
Como la pequeña Rapunzel que decidió huir para buscar su felicidad, independiente de un príncipe que la viniera a salvar. O la Bella que manifestó que jamás se enamoraría de una bestia que la maltratara, ya que el amor no tiene que ver con sufrir.
También vimos a Blanca Nieves en un boliche equivocándose otra vez y aceptando una bebida de un desconocido. Por suerte Cenicienta y Ariel estaban ahí para protegerla.
La Bella durmiente no quiso casarse por conveniencia, ella descubrió que el amor verdadero puede estar en cualquier lugar, junto a aquellos a quién queremos de verdad, y que una relación afectiva no puede ocurrir jamás sin su consentimiento.



















 “Los Sobreactuados no se presenta” así se llamó la intervención realizada por el grupo de adolescentes mayores de la Escuela.
Desde el humor, llevaron a escena las numerosas dificultades que atravesaron a lo largo del año en el proceso de trabajo, que hicieron que estuvieran a punto de no presentarse.
Los Sobreactuados eligieron hablar sobre la dictadura en Argentina, lo cual los llevó  a un proceso de investigación que despertó inquietudes, contradicciones y presiones en su entorno. Tras varios meses de trabajo, y ante do adverso del contexto, decidieron no llevar a escena esa temática y expresar desde el teatro, inquietudes, frustraciones y hallazgos del proceso, pero sobretodo, la fraternidad que siempre caracterizó ese grupo.







 Las profesoras de Nuestra Escuela: Laura Rey, Elisandra Peixoto y Rocío Molinelli siguen trabajando en conjunto con el Grupo Taller de Teatro Cosquín para construir un proyecto artístico y social que brinde herramientas de transformación para nuestra comunidad, conteniendo a niños y jóvenes y apoyando en su desarrollo humano y expresivo. Es una alegría seguir construyendo esa Escuela y seguir haciendo historia!






Todas esas fotos maravillosas de nuestra Muestra son de Sofia Ballarino. !Muchas Gracias!
!Gracias a todos y todas!
!Vamos por más!