miércoles, 3 de diciembre de 2014

Primer Muestra Anual 2014 – Grupo Adulto



El domingo 23 de noviembre fue una fecha inolvidable para la Escuela El Alma Encantada.
En una hermosa noche familiares y amigos sumaron más de cien personas en el Teatro del Pueblo, para compartir con los alumnos y alumnas del Grupo Adulto de la Escuela su Muestra de fin de año.
Después de un largo camino de trabajo, de  juego y mucha entrega, el Grupo llevó al escenario una muestra variada, en temas y talentos, haciendo reír, emocionar y reflexionar al público presente.


El evento contó con paneles y muestra de fotos a la entrada del Teatro, dando a conocer la labor de la Escuela en este año, con los diferentes grupos.


La primer presentación de la noche estuvo a cargo de Christian Manmana, con la escena “El doble”. Un actor dividido confronta sus fantasmas creativos, reflexionando sobre la vida y la sociedad, en la búsqueda de integrar polos tan intensos como  humanos de la personalidad del individuo.
 

 María Zaraik Goulú presentó un pasaje del clásico texto de Antoine de Saint-Exupéry, El Principito, dando vida a la escena “Lazos”, en la cual el inteligente Zorro conversa con el Principito sobre las relaciones y las plantaciones de trigo. La poesía, el maquillaje y la manipulación de un títere, confeccionado por María, revelaron al público toda la delicadeza del trabajo de la actriz.

“Detrás de escena” fue un relato corporal y anímico interpretado por el actor Nicolás Ortiz. En la escena el personaje del payaso se transforma antes de enfrentarse al público, se maquilla y se coloca el vestuario, mostrándonos un “Detrás de escena” atravesado por diferentes emociones.

Graciela Cardozo nos ofreció intermitentes sensaciones de ansiedad y alegría, inquietud y comodidad, en la experiencia de un personaje asolado por los sentimientos “De amor y locura”.

En la escena “Dichas y desventuras del amor” los actores divirtieron al público que a carcajadas reaccionó a la trama creada e interpretada por el grupo.

El género cómico fue trabajado por los alumnos de manera original, a la vez que mostraron un clásico novelón con derecho a caras y bocas.

La comodidad de los actores en escena generó un ambiente de complicidad entre público y elenco.

Al finalizar la escena, las risas continuaron hasta con el escenario a oscuras.

Osvaldo Martina interpretó “El legado”. Escena que reveló una rara relación entre el personaje central, su fallecida esposa y la gata, mascota de la casa. El inquietante maniquí en escena dejó pistas de libre interpretación para el público que fue sorprendido con un insinuante baile entre actor y objeto.

“Luces y sombras”, escena interpretada por Noelia Murúa, mostraba un personaje en poesía. El texto, escrito por la propia actriz, era interpretado con una partitura de movimientos corporales que llevaban al personaje a cruzar diferentes estados anímicos, hasta mirar al público y concretar su importante revelación.

 El pasar de los años, los cambios de piel y de alma fueron los temas tratados por Marta Abregú en la intervención “La edad”.

“La Bicicleta” divirtió a grandes y chicos que estaban en el público. Matías Torres interpretó un niño en su viaje de bicicleta por el cielo, para recuperar una pelotita perdida. El juego de miradas entre el personaje y el público, los efectos generados por el actor en cuerpo y sonido llevaron el público con él en su viaje fantástico.

Blanca Díaz regaló al público una intervención escénico-musical de gran emoción. Acompañada por la canción de Sílvio Rodriguez, “Amanda”, vimos al personaje ganar vida en cuerpo y sentimiento de la actriz.
“Despechada” fue el título de la intervención realizada por Luisa Ceballos que también sacó carcajadas del público que fue testigo del momento en que la esposa engañada encuentra al marido en el teatro con la otra. Pero eso no fue un problema, porque la estrella de la noche sabia, que el show tenía que continuar.

Gabriela Pugliese interpretó “El anciano y el samurái” una fábula de la sabiduría budista en que las puertas del cielo y del infierno fuero abiertas por un inexperimentado guerrero samurái. Los cambios del  personaje y el mensaje del texto se destacaron en el trabajo de la actriz.

El Teatro Forum es un método teatral creado por el teatrero y dramaturgo brasileño Augusto Boal. Esa técnica fue trabajada por el Grupo Adulto de la Escuela en el curso del año y ha causado entre los integrantes mucho interés, tanto que resultó en la construcción colectiva de la escena presentada en la Muestra.

El método prevé la realización de una escena que represente un caso real, no ficticio, de la vida social. En su estructura dramática algunos personajes son oprimidos por otros opresores y la escena, sin resolución, queda colgada en su punto clímax, momento justo en que el público es invitado a participar del debate y a promover desarrollos posibles para la problemática presentada.
El Grupo eligió como temática “el abuso  de menores”, e interpretó la situación en el contexto de las relaciones de una familia.
Una vez presentada la escena y discutida con el público, la misma escena se vuelve a presentar, pero pidiendo  la participación del público.  En cualquier  instante, con el grito de “alto” el integrante del público puede pasar al escenario y, sustituyendo a alguno de los actores, proponer con su acción, improvisada junto a los actores, una forma de resolver el problema planteado.

Ese momento de la Muestra fue especialmente rico, por la forma en que  el público ha incorporado el tema, participado y ofrecido muchas formas de resolución para la problemática del abuso. Se discutió sobre el tema, y una reflexión importante se ha generado en el teatro, a través del teatro.
El Teatro Forum, practicado en todo el mundo es un arte “hecho por el pueblo y para el pueblo” con la intención de dar al teatro un fundamento de transformación social y no de mero entretenimiento. Lo que se vio en el Teatro del Pueblo El Alma Encantada fue un público dispuesto a interactuar, a dialogar desde el arte y en un contexto de diversión y confraternización, también se generó espacio para reflexionar sobre prácticas sociales y posibles cambios necesarios.
 

La Muestra ha terminado con mucha emoción y la entrega de los certificados a cada uno y de los alumnos y alumnas del Grupo Adulto de la Escuela.

 

Un grupo unido, alegre y dispuesto fue lo que se ha concretado en un año de muchos intercambios y juegos. La Escuela desea  agradecerles a cada uno de ellos  por su confianza y compañía en el  primer año de nuestra Escuela,  en la realización de este sueño, la concreción de nuestro espacio de arte e integración.
Muchas gracias! El año siguiente seguiremos compartiendo experiencias y creciendo en nuestro camino artístico y humano.






 







No hay comentarios.:

Publicar un comentario