Los
primeros en subir al escenario fueron
los chicos del grupo de Niños, con la obra “La Sombrera” de María Elena Walsh.
Los chicos
grabaron un audio narrando la historia y la mostraron en el escenario.
Los vecinos
de Gulubú tenían un hermoso árbol que en primavera florecía sombreros, y por
eso se llamaba la Sombrera. Todos los años los vecinos cosechaban los sombreros
sin pelearse, compartiendo entre todos.
Hasta que un día apareció un señor muy rico llamado Platini, que se
llevó el árbol y lo plantó en su palacio, para poder vender los sombreros muy caro y ganar más y más dinero.
Pero las
personas del pueblo no iban a permitir que
el señor Platini se quedara con su querido árbol. Así que pidieron ayuda
al Viento. El viento enojado sopló tan fuerte que hizo volar todos los
sombreros y Platini corriendo atrás de ellos se terminó perdiendo en el bosque
de Gulubú. Así el pueblo recuperó su
árbol y pudo compartir sus lindos sombreros.
El segundo
grupo de Niños presentó dos obras:
La primera
“Año Verde”, de Elsa Borneman
El rey
prometía a su pueblo que luego llegaría el año verde. Ese tal año traería
abundancia, alimento y alegría para todos. Pero había que esperar...Una fuerte lluvia lavó todo el pueblo y se llevó toda la pintura y ya nada más era verde…
El segundo
grupo presentó la obra “Las largas cucharas de palo”, un cuento ancestral
anónimo. Los dos trabajos se basaron en adaptaciones de Irene Singer y Mariana
Fernández
El cacique
de la tribu llamó a toda la comunidad para una gran fiesta.
El pueblo contento preparó rica comida.
Con el
teatro lleno parecía que la noche no daba para más. ¡Pero sí! Ahora es el turno
del grupo de adolescentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario